Curso práctico `Técnica de Venopunción. Uso y aplicaciones clínicas de la fibrina rica en plaquetas y leucocitos IntraSpin L-PRF®´

Dña. Coral Sánchez Toural
D. Jesús Pascual Martínez
Curso gratuito / 20 plazas / Inscripción imprescindible
Acreditación para asistencia al curso completo
PROGRAMA
Programa del viernes por la mañana (10:00 - 13:30h):
Técnica de Venopunción.
1. RECUERDO ANATOMOFISIOLÓGICO
- Anatómica de los vasos venosos.
- Dinámica del flujo venoso.
- Distribución anatómica de los principales vasos venosos del miembro superior.
2. TÉCNICA DE VENOPUNCIÓN
- Objetivo y generalidades.
- Material necesario.
- Localización de la vena a puncionar.
- Asepsia.
- Utilización de material específico de venopunción para extracción de muestras:
VACUETTEO Safety Blood Collection Set. Normas de bioseguridad al manipular y desechar material punzante - Cuidados postpunción.
3. CASOS ESPECIALES
- Pacientes anticoagulados.
- Contraindicaciones.
- Alternativas a la punción en miembros superiores.
4. OTROS ASPECTOS A TENER EN CUENTA
- Gestión accidentes del personal al realizar una venopunción.
5. CANALIZACIÓN DE VÍAS VENOSAS
- Material específico.
- Técnica.
6. PARTE PRÁCTICA
- Realizar el paso a paso de la técnica por parte de los participantes en planchas y brazos de entrenamiento con líquido en venas para comprobar el resultado con tubo de extracción.
- Venopunción entre los participantes en grupos de dos monitorizados por el dictante intercambiándose entre ellos.
- Realizar una muestra de 5 tubos obteniendo coágulos, membranas, tapones y bloque de L-PRF.
Programa del viernes por la tarde (15:00 - 19:30h):
Uso y aplicaciones clínicas de la fibrina rica en plaquetas y leucocitos IntraSpin L-PRF®
1. DESCRIPCIÓN Y GENERALIDADES
- Introducción
- ¿Qué es el L-PRF?
- Características del L-PRF.
- Protocolo Obtención L-PRF.
- Pasos.
- Tiempos.
- La importancia del protocolo.
- Membranas y tapones.
- L-PRF Block.
2. APLICACIONES CLÍNICAS DEL L-PRF
- Preservación Alveolar.
- Periodoncia.
- Elevación subantral.
- Técnica atraumática.
- Técnica con antrostomía lateral.
- Regeneración ósea.
- Regeneración horizontal.
- Regeneración vertical.
- Otras aplicaciones.
3. PARTE PRÁCTICA DE OBTENCIÓN DEL L-PRF EN TODAS SUS PRESENTACIONES.
Imágenes IntraSpin L-PRF cortesía del Dr. Iñaki Gamborena.
Dr. Francisco Benet Iranzo
- Doctor en Medicina.
- Licenciado en Odontología.
- Miembro activo de SEPES, SEPA, SEDC, SEi, SECIB, Centro de Estudios Estomatológicos de Valencia y Simplant Academy.
- Comunicaciones y pósteres en congresos y reuniones científicas nacionales e internacionales, 26.
- Trabajos científicos en publicaciones nacionales, 19.
- Colaboraciones en publicaciones odontológicas, 3.
- Diversas conferencias y cursos sobre oclusión, implantes y cirugía mínimamente invasiva y guiada por ordenador, en España, Portugal, Bélgica, Puerto Rico y USA
Dña. Coral Sánchez Toural
- Enfermera en SERCAM/SUMMA 112, desde 1997.
- En el Hospital Clínico San Carlos desde 1990 hasta 1997.
- Diplomada en Enfermería (UCM).
- Experta Universitaria en Ingles para Enfermería, 2017, Unidad CEU Cardenal Herrera (Madrid).
- Monitora en Soporte Vital Avanzado por la Sociedad Esp.de Medicina Intensiva y Unidades Coronarias (SEMICIUC).
D. Jesús Pascual Martínez
- Enfermero en SERCAM/SUMMA 112, desde 1997.
- En el Hospital Clínico San Carlos desde 1987 hasta 1997.
- Diplomado en Enfermería (UCM).
- Master en Medicina de Urgencia en Montaña, 2000, Unidad Mixta de Investigación, Universidad de Zaragoza.
- Instructor en Soporte Vital Avanzado por la Sociedad Esp.de Medicina Intensiva y Unidades Coronarias (SEMICIUC).