Curso teórico- práctico: Introducción a la microcirugía Oral: Perio / Plástica / Apical
Taller práctico: diseño de colgajos, disección por planos y técnicas de sutura en microcirugía

Gratuito. Inscripción obligatoria.
REQUISITOS PARA LA PARTICIPACIÓN
Cada participante debe traer sus lupas de magnificación visual y su instrumental de sutura (pinzas microforceps; portaagujas -preferiblemente microcastroviejo-; microtijera; mango de bisturí y un periostotomo MOLT #2/4).
Todos estos instrumentos deberían tener, a ser posible, un mango cilíndrico, no plano.
Si dispones de un tunelizadorHu-friedy TKN2, llévalo
El Colegio aportará el material de sutura, las hojas de bisturí #11, y #12 y un modelo de trabajo por cada participante.
OBJETIVOS DEL CURSO
Existe una manifiesta tendencia en la medicina, y por tanto también en la odontología, hacia los “procedimientos mínimamente invasivos”, tratándose de minimizar el trauma intervencionista y maximizar los resultados, que cada vez deben cubrir más altos estándares estéticos y funcionales.
Este curso es apto para cualquier dentista que esté interesado en aprender la base de estos procedimientos y el manejo de las complicaciones, que constituyen frecuente demanda de nuestros pacientes.
PROGRAMA
Viernes tarde: 15:30-20:30 (5 h.) Parte teórica
a) Introducción a la Microcirugía Oral:
- Concepto y aplicaciones
- Los 3 Elementos Básicos en Microcirugía Oral
- Proceso y fases de curación de la herida quirúrgica. Tipos de curación
- Interferencias básicas al proceso de curación de la herida quirúrgica
- Sistemas de Magnificación en microcirugía Oral: Lupas y Microscopio
- Desarrollo de la destreza manual. Ergonomía postural
- Microinstrumental básico en microcirugía oral. Hojas de microbisturí
- Microinstrumentación específica. Claves del diseño y modo de uso
- Micro suturas: estructura, tipos y usos. Geometría y técnica de la sutura. Bite size
b) Microcirugía plástica periodontal: claves para el éxito:
- Concepto, estructura del escenario quirúrgico. Itinerario quirúrgico
- Factores básicos previos. Protocolos
- Diagnóstico y clasificación de las recesiones gingivales
- La toma de decisiones
- La anestesia. Tipos y usos
- Microinstrumental quirúrgico específico en plástica periodontal
- Procedimientos, técnicas e indicaciones: videocirugías
- Zona receptora: preparación del lecho quirúrgico
- Zona donante: tipos de injerto, técnica de obtención. Complicaciones y cómo resolverlas
- Estabilización del injerto en su lecho receptor: técnicas de sutura
- Instrucciones postoperatorias y revisiones
Sábado mañana: 9:30-14:30 (5 h.) Parte práctica:
a) Microcirugía periapical
- Concepto, indicaciones y estructura del escenario quirúrgico
- Diagnóstico clínico y radiológico. CBCT
- Tipos de colgajo. Descripción de la técnica en simultáneo con video de la intervención. Preparación, obturación retrógrada, materiales, suturas
b) Parte práctica :
Diseño de colgajos microquirúrgicos y técnicas de sutura en microcirugía sobre el modelo anatómico que se asignará a cada participante.
IMÁGENES CLÍNICAS
CV
Dr. Mario Valenciano Suárez
- Licenciado en Medicina y Cirugía, 1980
- Médico de urgencias 1980-1982
- Médico Estomatólogo por Universidad de Oviedo, 1983, sobresaliente y M. honor
- Tesina de Grado de licenciatura en Estomatología, Oviedo 1983, sobresaliente
- Miembro titular y activo de las sociedades de Ortodoncia, Sociedad de Cirugía Bucal y Sociedad de Articulación Temporomandibular (SEDCYDO)
- Miembro fundador y activo del Grupo de Estudios Odonto- Estomatológicos de Canarias (GEOEC)
- Dictante de múltiples conferencias, ponencias y cursos en sedes colegiales, sociedades científicas y universidades
- Docente de cursos de Formación Continuada del Ilustre Consejo de Colegios de Dentistas de España.(Madrid) desde hace más de 25 años , y continúo actualmente impartiendo cursos de Periodoncia, microcirugía oral, oclusión, ATM y Ortodoncia.
- Autor de trabajos monográficos y publicaciones científicas en revistas profesionales.
- Premio Nacional de la Sociedad Odontológica Española de Disfunción Craneo-Mandibular y Dolor Orofacial , congresos de Córdoba 1997; Murcia 1998; y Palma de Mallorca 1999
- Premiado y nombrado Académico de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Cádiz, 1998 y 1999 respectivamente
- Director de instalaciones de Radiodiagnóstico Clínico
- Director médico en Clínica DentalWorks y clinicadentalworksacademy
- Máster universitario en Peridoncia, Cirugía oral e Implantología (univ Lleida)
- Diplomado en Microcirugía Plástica Periodontal (Dr E.P. Allen)
- En 2021: ganador del 1er premio “Maratón de Casos Clínicos” convocado por el Colegio de Dentistas de Las Palmas (microcirugía plástica periodontal y ortodoncia)
- En 2023 : ganador del 1er premio /categ senior “Segundo Maratón de Casos Clínicos COELP” convocado por el Colegio de Dentistas de Las Palmas (microcirugía plástica periodontal)